Historia

En el sur de China se encontraba el origen de los primeros thais, y es desde allí desde donde los thais emigraron hacia el territorio que hoy conocemos como Tailandia, marcando el inicio de la historia de este país. Una vez en dicho territorio, se establecieron los reinos de Sukhothai, el primer reino thai, y Ayutthaya. Los estados thai surgieron y crecieron con fuerza en el siglo XIII, periodo de la historia tailandesa en el que surgió también la invención del alfabeto thai.

El siguiente paso fundamental en la historia de Tailandia fue el crecimiento, en el siglo XIV, de Ayutthaya, alcanzando más poder e influencia que Sukhothai. De hecho, Ayutthaya se acabó convirtiendo en una de las ciudades más importantes de Asia. En el momento de la historia de Tailandia en que Ayutthaya tuvo su mayor influencia fue cuando su primer monarca, Ramathibodi I, designó el budismo theravada como religión oficial de Tailandia, así como el Darmashastra como código de leyes oficial. El Darmashastra tuvo una larga historia, ya que fue vigente hasta el siglo XIX. Finalmente, la historia tailandesa volvió a dar un giro cuando el ejército birmano acabó con el reino de Ayutthaya. En este momento de la historia de Tailandia se fundó la nueva capital en Bangkok. En 1790 acabó el periodo de esplendor de la historia de los birmanos en el reino de Siam, como entonces era conocida la actual Tailandia (nombre oficial hasta el año 1939).

A finales del siglo XIX y principios del XX, la historia de Tailandia comenzó a estar más relacionada con las potencias occidentales, reforzando sus lazos diplomáticos, aunque estos ya habían empezado a formarse poco después de la caída de los birmanos. La diplomacia de los monarcas Mongkut y Rama durante la época de relaciones con occidente, hacía pensar a los tailandeses que el reino de Siam podría evitar la colonización europea. De hecho, Tailandia, nombre oficial del territorio desde 1949, viene del nombre Prathet Thai, que significa “nación libre” o “país de gente libre”. Finalmente, fue el único país de todo el sudeste asiático que mantuvo su independencia. La historia de Tailandia suma muchos siglos como estado soberano, algo de lo que no todos los países pueden presumir.

La historia de Tailandia está también marcada por una monarquía absoluta que duró hasta el año 1932 y que dio paso a una monarquía constitucional, y un convulso periodo durante los años de guerras y, posteriormente, a partir de los años 40, los militares dominaron el territorio y la historia de Tailandia se vio sacudida por varios golpes de estado con temporadas democráticas muy breves entre unos y otros. Las transiciones y la inestabilidad siguieron siendo una característica de la historia de Tailandia durante muchos años, con revoluciones, regímenes militares… hasta que se restauró la democracia en 1992.

Actualmente, el Gobierno de Tailandia está establecido bajo los parámetros de la Constitución de Tailandia de 2007.

Newsletter X

¡No te pierdas las mejores ofertas de la semana!
¡Deje su correo electrónico aquí para recebir cada semana las ofertas más interesantes y únicas!